Concepciones de aprendizaje

El aprendizaje es el proceso de adquirir cambios relativamente permanentes en el entendimiento, actitud, conocimiento, información, capacidad y habilidad por medio de la experiencia. La experiencia puede implicar interacción abierta con el ambiente externo, pero también puede implicar procesos cognitivos cubiertos.

El modelo o perfil de competencias aporta al entrenamiento una serie de métodos y técnicas que permiten fortalecer en el individuo aquellas competencias claves para alcanzar un excelente desempeño. La comparación entre el modelo de competencias y las competencias que realmente posee el individuo ponen de manifiesto la brecha resultante entre el desempeño actual y el que debería ser, logrando de esta forma identificar las necesidades de capacitación o entrenamiento a ser cubiertas.

He llegado a la conclusión de que aun cuando existen variedad de teorías y cada una de ellas aporta algo nuevo a la educación, y sobre todo al aprendizaje, ninguna de ellas puede resolver por sí sola todos los aspectos que se involucran en esta problemática.
Destacamos que los tipos de aprendizaje constituyen un continuo y no una simple división, por lo que el aprendizaje significativo y el memorístico no son excluyentes, sino que pueden coexistir. Por tal razón, cualquier investigación que gire en torno al aprendizaje es de gran valor en lo que Bruner proponía como la búsqueda disciplinar hacia un dorado eficaz en la educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Registro información sobre problemas y situaciones susceptibles de modificación en el entorno de la escuela( CETis 109)